El comportamiento del consumidor está influenciado por una serie de variables que se distribuyen en dos grandes grupos:
Variables externas, que proceden del campo económico, tecnológico, cultural, medioambiental, clase social, grupos sociales, familia e influencias personales.
Variables internas, que son principalmente de carácter psicológico, y podrían ser, la motivación, la percepción, la experiencia, características personales y las actitudes.
Variables Externas.
- Entorno económico: situación de la economía
- Entorno tecnológico: innovaciones en toda la categoría de productos
- Entorno cultural: conjunto de valores, ideas, comportamientos, creencias, normas y costumbres propio de cada sociedad
- Medio ambiente: utilización de productos reciclados…
- Clase social: es una influencia muy importante, puesto que existen una serie de variables que inducen a orientar el consumo con relación a las posibilidades económicas o, en algunos casos, por encima de ellas.
- Grupos de referencia: colectivos con los que el individuo se relaciona.
- La familia: importante en la toma de decisiones.
- Influencias personales: que son ejercidas por los “prescriptores” (médico, profesor…)
Variables Internas.
- Motivaciones: expresión psicológica de las necesidades, al dar cuenta de las razones por las que necesita algo
- Actitudes: predisposición a actuar o no actuar de una determinada manera frente a un determinado objeto o bien.
- Comportamiento: manera de actuar del individuo en la sociedad
- Aprendizaje: cambio en la conducta o comportamiento del individuo como resultado de la experiencia.
- Estilos de vida: conjunto de ideas y actitudes que diferencian un grupo social de otro y caracterizan las relaciones de los individuos que lo componen con su entorno.