¡Libros de Management que me han recomendado!

A través de Linkedin, Grupo Habilidades Directivas 2.0. lancé una pregunta sobre que libros recomendarían leer para el verano, y este post es el resultado de las aportaciones.

Por mí parte es de destacar que, algunos de los libros que están en la lista, son libros clásicos de Management, de lo cual se pueden interpretar dos cosas, o bien las personas se quedaron en esas primeras lecturas, o bien, los clásicos de Management, igual que sucede en otras disciplinas, perduran y perdurarán para siempre.

Algunos amigos y compañeros me preguntan «¿como vas a leer libros de Management en tus vacaciones? las vacaciones son para descansar!!» la verdad es que lo que les contesto tampoco sé si les gusta mucho: «Amo mi profesión con verdadera pasión, y leer libros de Management lo hago también por placer». No leo solo Management, la lectura es una practica que me ha acompañado toda la vida (y espero que no me deje), me gusta mucho leer buenos libros y siempre tengo más de uno empezado, lo cual hace que en función del momento escoja uno u otro. Me gusta la Poesía, los Ensayos de Arte, los Diarios de poetas, escritores y artistas, y como no…, los libros de Management.

Os añado la lista que creamos en el grupo Habilidades Directivas 2.0 , para que tengáis las referencias que se han recomendado:

“El fin justifica la rudeza”, de Stanley Bing

“El arte de empezar», de Guy Kawasaki

“Juegos de Poder”, de Dick Morris

“La búsqueda de la felicidad”, de Tal Ben-Shahar

“Redes sociales en una semana”, de Cristina Aced

“Gestión de incompetentes”, de Gabriel Ginebra

“Seizing the White Space: Business Model Innovation for Growth and Renewal”, de Mark W. Johnson,

“Copycats”, de Oded Shenkar

«La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo», de James C. Hunter

«La mente del estratega», de Kenichi Omahe

«Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva», de Stephen R. Covey

«La quinta disciplina», de Peter Senge,

«Liderazgo creativo», de Robert Dilts

«Estrategias de éxito críticas para nuevos lideres a todos los niveles», de Micheael Watkins

«Las Nubes», de Atistófanes

«Prometeo encadenado»

“Marketing Managment”, de Kottler

«El Octavo Hábito», de Stephen Covey

“El Principe”, de Maquiavelo

«La Sensación de fluidez» de Juan Carlos Cubeiro

«Las trampas del deseo», de Ariely (estrategias comerciales)

«Coaching para el exito», de Medianer (consejos sencillos y prácticos que facilitan la vida).

«El código del dinero», de Samso (buenas ideas y cambio de paradigma).

«El lenguaje del cuerpo», de Pease (para entender al ser humano).

«Expertologia», de Ortega (para ser consciente de lo que transmitimos y como hacerlo, mucha práctica y buenas ideas)

«Gerente por primera vez», de Loren B. Belker y Gary S. Topchik

“Yo 2.0”, de Dan Schawbel

«The Silent Revolution», de Mike Burke & Pierre Sarda

«La Charca Silenciosa», de Gustavo Piera

«La Travesía», de Gustavo Piera

Agradezco a todos lo que habéis/han participado, vuestras/sus aportaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s