Equipos de Éxito con Metodología Lego Serious Play (LSP)

Equipos de éxito

Lego Serious Play

Lego Serious Play  nos permite mejorar la Gestión de los Equipos de una manera innovadora y creativa. Para ello utiliza las piezas de Lego y a través de estas los participantes de forma individual inicialmente y en grupo como equipo, después, crean construcciones que les ayudan a desarrollar un Plan de Acción, que van a utilizar como eje de mejora.

Con LSP los participantes Crean Identidades Personales y, por mi experiencia, es uno de los momentos más rompedores e innovadores de la metodología Lego Serious Play. Las personas estamos acostumbradas a que nos pregunten: «¿Qué puedes mejorar?», dando por supuesto que hay algo que no estamos haciendo bien. Esta constante focalización en el lado malo de las cosas hace que las personas vivamos en permanente alerta para crear excusas del porqué hacemos las cosas de una determinada manera y no de otra. Con LSP, al Crear Identidades Personales, lo que hacemos es potenciar las fortalezas de los participantes aflorando aquellas características que pueden ayudar al equipo a crecer aún más. Los participantes construyen una nueva Identidad Personal al responder a la pregunta, “¿Qué más puedes aportar al equipo que ahora no estás aportando?”

El siguiente paso sigue potenciando las fortalezas de los participantes, y cada uno debe construir un modelo de Lego haciendo referencia a qué cree él que otro compañero del equipo, escogido al azar, puede aportar de más al grupo.

Por un lado le hemos pedido al participante que nos cree un modelo sobre algo que el equipo desconoce y por otro el participante crea un modelo sobre el participante que le ha tocado. Con toda esta metodología buscamos ampliar el área abierta de la Ventana de Johari.

Ésta introspección en uno mismo hace que los participantes se conozcan mucho más, se haga visible el potencial que no se está aprovechando en el equipo y les de la confianza y transparencia para construir juntos el futuro. Y digo juntos porqué el siguiente paso en la metodología LSP es crear conexiones entre los miembros del equipo con el fin de determinar quien o quienes nos van a ayudar a poner en marcha nuestro compromiso expresado en el modelo construido.

Llegamos al momento crucial del proceso, tenemos todos los modelos de Lego construidos sobre la mesa, aislados unos del otros y procedemos a la tercera pregunta: “Partiendo de tu Modelo de lo que puedes mejorar y de lo que los demás ven en ti que puedes aportar de más al equipo ¿Esto que debes mejorar quién o quienes te pueden ayudar a lograrlo?” Para ello los participantes crean conexiones mediante una piezas específicas para tal efecto.

La reflexión final es que para que el equipo se desarrolle como tal y sea un equipo de éxito, hace falta potenciar las características propias de la vida de este equipo y esto no lo pueden hacer los individuos solos , necesitamos a otros miembros del equipo para que nos ayuden a conseguirlo. Al final nos queda un paisaje de Lego donde todas los modelos están anclados entre si. es decir, muevas la pieza que muevas se mueve todo el conjunto, y si hay algún modelo que se ha quedado aislado, plantea si es importante para el equipo o debes desecharlo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s