5 pasos esenciales para eliminar el miedo

Vencer el Miedo

Vencer el Miedo

El miedo es una de las emociones más debilitantes que un ser humano puede experimentar. Puede detenerte emocional y físicamente para realizar incluso las tareas más mundanas, si el nivel de miedo experimentado es alto.
Si estás preocupado por una próxima reunión, para la que no te has preparado lo suficiente lo que sucede es que aparece el miedo.
Los psicólogos nos dicen que el miedo es un mecanismo de protección o respuesta que el cerebro emplea cuando se da cuenta de que se enfrenta a una situación peligrosa, difícil o que puede producir dolor. La respuesta de miedo surge de la percepción del peligro que conduce a la disyuntiva de escapar de / luchar contra la amenaza , que en casos extremos de miedo (el horror y el terror) puede ser una respuesta de parálisis.

La respuesta que desencadena el miedo pueden hacernos parecer un manojos de nervios frente a los clientes, los verdaderos tomadores de decisiones.

Lo que tenemos que saber es, porqué estamos en esta situación, conocer bien cual es nuestro propósito y tener siempre presente nuestro objetivo

¿Qué podemos hacer si nos enfrentamos a una situación que nos da miedo? 

1. Analizar y preguntarnos ¿Qué es lo peor que puede pasar?

Cuando estamos ansiosos por algo, puede ayudar pensar que la cosa podría ir peor. Por ello es bueno tener un análisis previo de cual podría ser la peor situación. Por ejemplo, si estamos esperando que un cliente nos atienda y estamos nerviosos por qué desconocemos que temas nos puede preguntar, tenemos que tener presente que sería peor no haber podido contactar con él. Incluso si una presentación, una llamada telefónica o una reunión van muy mal, lo más probable es que se ha hecho lo mejor que se ha sabido, y pueden ser fuente de aprendizaje para la siguiente situación.  
Si empiezas a sentir un latido del corazón rápido o las palmas sudorosas, lo mejor es no luchar contra esta situación. Afróntala. Quédate donde estás y simplemente siente el pánico sin distraerte. Coloca la palma de la mano sobre el estómago y respira lenta y profundamente (no más de 12 respiraciones por minuto) y ayudarás a calmar el cuerpo.
Puedes tardar un poco de tiempo, pero finalmente el pánico va a desaparecer por sí solo. El objetivo es ayudar a que la mente se acostumbre a hacer frente a pánico. Lo peor que te puede pasar es perder el control.

2. Vive el momento. Acepta el temor.

Los temores tienden a ser mucho peor que la realidad. A menudo, los vendedores que han recibido algún no piensan que cada llamada va a ser no. No somos adivinos, con lo cuál no sabemos que va a suceder en la próxima llamada. Si el vendedor vive el momento, y separa una llamada de la otra, ve que las llamadas no están interrrelacionadas, y que a veces es si, que a veces es no y que cuando es no lo es por diversos motivos.

Hay personas que a veces se dicen a sí mismos que son un fracaso porque no alcanzaron sus objetivos de una determinada campaña. En este momento esto les hace sentir muy mal, pero cuando reconocen estos temores como normales, la ansiedad a menudo desaparece.

3. No esperes la perfección

No todo es blanco o negro. Las personas que están constantemente buscando la perfección tienen tendencia a un alto grado de ansiedad.
La vida está llena de tensiones, sin embargo, muchos de nosotros pensamos que nuestra vida debe ser perfecta. Los malos días y retrasos siempre sucederán, y es esencial recordar que la vida es desordenada. Vivimos en el caos permanente.

4. Vuelve a las cosas que realmente te llenan

Dormir bien, estar con tus amigos, o pasear son, a menudo,  la mejor cura para la ansiedad. La forma más fácil conciliar el sueño cuando las preocupaciones están en espiral a través de la mente puede ser dejar de tratar de quedarse dormido. Es decir, trata de mantenerte despierto y verás como te dormirás.

5. Prémiate

Muchas veces el problema está en que no nos sentimos premiados. Vivimos en un mundo de presión constante y donde solo hay espacio para el éxito, y lo que no es éxito es fracaso o no tiene importancia. Nadie acepta que un NO o diez NO, son cosas normales que suceden. Hace poco en uno de mis talleres les pregunté a un grupo de directivos si felicitaban a sus equipos por llegar a la hora al trabajo; la cara que pusieron era de si yo estaba loco, uno de ellos me dijo:«¿Porqué tendría que felicitarles si es su obligación?», mi respuesta fue «Por el mismo hecho que les riñes cuando llegan tarde». Ahora leyendo este post seguro que muchos de vosotros pensaréis que premiáis a vuestro equipo: La mejor forma de saberlo es preguntándoles a ellos.  Premiar, y sobre todo premiar el éxito después de que alguien ha pasado miedo, tiene un efecto muy beneficioso sobre el cerebro, ya que éste va a asociar este éxito con la superación del miedo y esto le va a ayudar para la próxima vez.

Puede que tus miedos estén obstaculizando tu éxito en ventas.  Utiliza una de las cinco ideas, o las cinco, pero no dejes que el miedo te supere. 

Tu no eres el único que experimenta miedo. Todo ser humano, sin importar el grado de confianza que aparente, tiene miedos, así que pon en marcha un plan para superarlo. No vale el «Mal de muchos,…..»

Un comentario en “5 pasos esenciales para eliminar el miedo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s