¿Qué es Creatividad?
Creatividad es el proceso de transformar nuevas ideas en realidad. La creatividad se caracteriza por percibir el mundo de diferentes maneras, rompiendo patrones y generando soluciones diferentes a retos y problemas actuales.
La creatividad envuelve dos procesos, PENSAR y ACTUAR. Si tenemos ideas pero no las ponemos en marcha, somos imaginativos pero no creativos.
¿Porqué es necesaria la creatividad?
En muchos negocios hacer las cosas bien o hacerlas mejor no es suficiente para competir, es necesario hacer cosas nuevas que aporten valor y que nos diferencien de la competencia. Muchas personas en la empresa consideran que su trabajo debe ser hacer las tareas que tiene asignadas, ejecutar correctamente su rol y solucionar los problemas que vayan apareciendo. Muchos no se dan cuenta que su puesto de trabajo no depende de lo bien que hagan las cosas, su puesto de trabajo depende del mercado, de la necesidad que tenga el mercado de su producto o servicio actual y de lo que hacen los competidores. Tener una mentalidad creativa para aportar nuevo valor al cliente ya no es solo trabajo del departamento de I+D +i, es trabajo de todos los miembros de la organización.
Vivimos en la Era de la Creatividad, Daniel Pink en su libro, “A Whole New Mind: Why Right-Brainers Will Rule the Future?” define el desarrollo económico como:
- Edad de la agricultura (Agricultores)
- Edad industrial (Operarios)
- Edad de la información (trabajadores del conocimiento)
- Edad Conceptual (creadores y empatizadores)
Pink argumenta que el cerebro izquierdo y el pensamiento analítico están siendo reemplazados por la empatía del lado derecho del cerebro, la inventiva y la comprensión como habilidades más necesarias para los negocios. Como decíamos anteriormente, la creatividad le da una ventaja competitiva a los negocios, añadiendo valor al servicio o producto y diferenciándolo de la competencia.
¿Se puede aprender la creatividad?
La respuesta es SI.
Un estudio de George Land, Presidente de Farsight Group, revela que, cuando nacemos, somos creativos y a medida que crecemos aprendemos a ser no creativos. La creatividad es una habilidad que se puede desarrollar y potenciar a través de algunas herramientas como SCAMPER, Los 6 sombreros del pensamiento de E. de Bono, el Pensamiento Lateral, etc…. Todas estas herramientas se basan en la experimentación, el cuestionamiento de suposiciones y el potenciar la imaginación. Lo que hacen es estimular, igual que en el deporte el músculo del cerebro derecho.
La creatividad empieza siempre con una base de conocimiento, aprendiendo una disciplina y dominando una forma de pensar. El conocimiento es básico en la creatividad, se ha visto que las personas con mayores conocimientos tienen mayor facilidad en aplicar las técnicas y herramientas de desarrollo de la creatividad. La explicación está en que son capaces de enlazar más ideas por distantes que parezcan las unas de las otras y además tienen mayor capacidad para darles sentido.
Clayton M. Christensen, profesor en la Universidad de Harvard, descubrió que las personas que generan nuevas ideas, aparte de utilizar la mente para crear también tienen 5 comportamientos clave que optimizan esta mente para la creatividad. Estos comportamientos son:
Asociar: establecer conexiones entre preguntas, problemas o ideas de campos no relacionados
Cuestionar: plantear preguntas que desafían lo que se había hecho hasta ahora
Observar: el comportamiento de clientes, proveedores y competidores para identificar nuevas formas de hacer las cosas
Networking: conocer gente con diferentes ideas y perspectivas
Experimentar: construir experiencias interactivas y provocar respuestas diferentes para ver qué ideas salen.
“LA CREATIVIDAD CONSISTE SIMPLEMENTE EN CONECTAR COSAS”
Steve Jobs