Meditación y Mindfulness

balance-110850_960_720

Hace poco en un taller de Mindfulness  que facilité, me sorprendió que uno de los participantes me preguntara que era Meditación. Nunca había pensado que alguien podía acudir a un taller de Mindfulness y no saber que es meditar. Siempre se aprende.

¿Qué es Meditar?

Según la Real Academia de la Lengua, Meditar es  pensar atenta y detenidamente sobre algo.

Las práctica de la meditación permiten mejorar la concentración, la claridad, la posibilidad emocional y una da una tranquilidad mental a la hora de ver las cosas. La práctica constante y continua de la meditación te permite aprender como actúa tu  mente y así apostar por nuevas formas de ser.

La  meditación es una actividad que busca lograr un estado de atención focalizada en un pensamiento o sentimiento, un objeto (la llama de una vela), o algún elemento de la percepción , como por ejemplo la respiración.
La meditación se centra en el momento presente, y busca alejar la mente de pensamientos del pasado o del futuro. Solo podemos sentir las cosas en el momento que ocurren y este es el momento presente.

Algunas técnicas de meditación, como la Meditación Zen, buscan la relajación. La relajación se consigue a base de concentrarse en un punto u objeto, entonces la mente se desprende del resto de cosas y se relaja.
Otras técnicas, como Mindfulness, lo que buscan es separar las personas de sus pensamientos, tenerlos presentes y reconocerlos, pero no dejarse llevar por ellos, y así cuestionarse, sin juzgar, el porqué de estos pensamientos.
Mindfulness se centra en el aquí y el ahora, es decir, en el momento presente.
Continuamente nuestro cuerpo vive el presente, pero nuestra mente vive contantemente en el pasado y en el futuro (que pasó y que me gustaría que sucediera).

¿Qué es Mindfulness?

Según Breathworks, Mindfulness o Atención Plena, es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), y cómo respondemos o reaccionamos ante cada momento de la vida. Esta cualidad de conciencia plena es la base de toda vida creativa, ya que nos permite ser honestos, pragmáticos, despiertos, valientes, y vivir con un sentido profundo de iniciativa.
La práctica del Mindfulness tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.
Diversos estudios científicos han demostrado que practicar Mindfulness diariamente produce cambios en el cerebro y por ello incide directamente sobre la forma de actuar de las personas. Mindfulness mejora el autocontrol, la creatividad y la resilencia en todas las personas.  También, a nivel médico, está relacionada con una mejora del sistema inmunológico y una mejora en la percepción del dolor. Según el Journal of Intenal Medicine, Mindfulness también es beneficioso para las personas con ansiedad y para evitar las recaídas en la depresión.

Los Beneficios de la práctica de Mindfulness

Los beneficios más frecuentes son:

  • Disminuye el estrés al reducir el Cortisol (la hormona del stress) aumentando así el autocontrol
  • Ayuda a nuestra capacidad de perspectiva y de Toma de Decisiones
  • Mejora nuestro rendimiento, al aumentar la capacidad de concentración y disminuir los errores
  • Mejora la autoestima
  • Mejora la Comunicación
  • Mejora nuestras relaciones y la Inteligencia Emocional: Mejora el Liderazgo
  • Mejora la creatividad
  • Mejora la memoria al reducir la distracción
  • Mayor Bienestar e Indagación Apreciativa
  • Mejora la empatía y la compasión

 

 

 

 

 

 

Un comentario en “Meditación y Mindfulness

  1. Pingback: 10 prácticas útiles de Mindfulness en el puesto de trabajo | Francesc Mas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s