No estamos acostumbrados a practicar de forma obligatoria el #YoMeQuedoEnCasa. En situaciones como la actual, si no la gestionamos correctamente, la sensación de inquietud, miedo y estrés se nos dispara y puede hacer que no nos encontremos bien, para ello nos puede ayudar potenciar nuestra resiliencia.
Resiliencia es la capacidad de las personas de afrontar situaciones difíciles, y ser capaz de aprender y sobreponerse ante ellas. Se trata de una aptitud que todos aplicamos en la vida en mayor o menor medida, pero que, en situaciones especialmente difíciles, como la actual, es necesario un esfuerzo extra para alcanzar esa resiliencia que nos permita superar la situación a pesar de los miedos, la tristeza y la incertidumbre.
Hay 10 cosas que podemos hacer cuando manda el #YoMeQuedoEnCasa:
1-Quiérete:
Al levantarte por la mañana aséate, vístete, desayuna y prepárate como si fuera un día normal. Si te cuidas mejorarás tu autoestima a la vez que también harás que los que te rodean se encuentren mejor. Recuerda que no estás de vacaciones.
2-Crea una rutina:
Establece una rutina tanto de horarios como de tareas. Esto te va a permitir ser eficaz y eficiente y no tener la sensación de aburrimiento o de perdida de tiempo. Debes concentrarte en una sola cosa en cada momento. Por cierto!!!!, anota en esta rutina también tiempo para la familia, el ocio y la cultura.
Es importante que si tienes que trabajar o estudiar tengas tu espacio y lo decores dándole un toque personal.
3-Socialíza:
Mantén el contacto con las personas que quieres, siempre que puedas por voz o video. En el momento actual debemos mantener una distancia física, no emocional. Abandona un poco (o mucho) las comunicaciones digitales escritas y comunícate con la voz y los gestos. Practica el dicho: “me encanta oír tu voz”.
4-Acepta:
La situación actual no la podemos cambiar por mucho que queramos, pero si podemos cambiar el como reaccionamos ante ella. Cuando antes aceptemos más pronto desaparecerá la rabia y la tristeza que llevamos dentro y podremos encarar y vivir el momento presente, que es el único sitio desde el que podremos construir el futuro. No es resignación, es vivir el presente tal como es.
5-Busca metas:
Dentro del tiempo y el espacio que tienes busca metas realistas. Es fácil dejarse llevar por el deseo y que no se cumpla. La situación es la que es, por ello tener un objetivo te va a ayudar a tener por qué luchar y a crear la rutina.
6-Cuídate:
Haz ejercicio y deporte diariamente, yoga, medita, come sano y bebe agua. Busca momentos para el ocio y destina un espacio de la casa para que cada persona pueda estar sola cuando lo necesite.
Piensa que en la situación actual nos movemos en un espacio reducido y estamos muchas horas sentados, debemos activar el cuerpo para encontrarnos mejor y afrontar el día después con las máximas garantías.
7-Piensa en positivo:
Dado que la situación no la podemos cambiar nos podemos preguntar: ¿Qué puedo sacar de ella?. Pensar en positivo nos pone de buen humor y esto incide en el resto de las personas.
8-Visualiza el futuro:
Aunque vivas el presente no dejes de visualizar y planificar el futuro. No esperes a que la situación termine para planificar nuevos retos. Planear el futuro nos hace sentir libres y da sentido a lo que estamos haciendo y viviendo.
9-Toma Consciencia:
Acuérdate de que lo que tu dices y haces tiene un impacto sobre los demás, familia, amigos, empleados, clientes,….por ello es importante tomar consciencia de que no estamos solos, vivimos en un sistema donde interactuamos los unos con los otros.
10-¡Creatividad!
No te dejes llevar por lo convencional y lo de siempre. Aparca durante un rato Netflix, WhatsApp, Instagram,… y crea y descubre cosas nuevas, verás como te vas a sentir muy bien.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...